Diez días pasan ya del 20N y no dejamos de ver titulares de Rajoy y Rubalcaba en los medios, pero ¿ha cambiado algo? ¿qué se mueve en el seno de ambos partidos?
Mariano Rajoy ya ha dejado claro en estos primeros días los tres puntos primordiales de su política: la reforma laboral; la reforma del sistema financiero, y el cumplimiento del déficit. Todo encaminado a combatir el paro y contentar a los mercados, aunque una cosa es la intención y otra, veremos, el éxito que tengan estas medidas. El presidente electo ha mantenido ya contactos con el líder de UGT, Cándido Mendez, que, según dice, "no me siento presionado" para alcanzar un acuerdo con los empresarios (el trabajo duro nunca fue uno de sus fuertes). Por su parte, parece que esta semana las bolsas comienzan a repuntar, hoy el Ibex ha cerrado con una subida alrededor del 3% y la prima de riesgo ha bajado de los 400 puntos... pero no creo que nadie piense que esto se mantendrá en positivo más allá de una semana... ya que sólo acciones puntuales (como la inyección de liquidez al sistema financiero por parte de los bancos centrales) permiten estos repuntes. Al contrario, parece que poco a poco cada vez más países se van contagiando de los problemas que ya han hecho caer a Grecia, Portugal, Irlanda... Si finalmente Italia o España caen, Europa no tendrá dinero para rescatar sus economías y quién sabe que pasará con esta Unión Europea capitaneada por Sarkozy y Merkel. Pero, ¿y si no hay otra solución? posiblemente no fuese tan malo plantear otro sistema menos desigual, donde unos pocos se aprovechen de la gran mayoría. Muchos o algunos de los que leáis esto podrías pensar, bien pues y cual es ese nuevo sistema..., yo también me lo pregunto, pero supongo que hasta que no haya otra alternativa que cambiar la forma que tenemos de concebir el mundo no nos lo plantearemos... Mientras tanto no nos queda otra que encomendarnos a San Mariano y esperar un milagro que nos saque de esta (la OCDE ha previsto una subida del paro en España para 2012, llegando al 23%).
Por su parte, el PSOE sigue inmerso en un vendaval interno del que veremos como sale. Muchos parecen no darse cuenta, o no quieren hacerlo, de que la cúpula actual del partido ha sido castigada en las urnas perdiendo más de cuatro millones de votos, que se dice pronto, y que no sólo ha sido consecuencia de la crisis, sino que ellos habrán tenido algo que ver. Ahora llega Rubalcaba y se presenta como la alternativa del partido (incluso renunciando al color rojo corporativo del PSOE por el azul del PP, y quien no me crea que lo busque)... ¿nueva? ya pasó por el Gobierno de González y ha sido ministro del Interior y vicepresidente primero del Gobierno de Zapatero... ¿De verdad no se dan cuenta de que la izquierda española necesita una nueva alternativa? un liderazgo que se deje de mirar al pasado y mire al futuro, que una y no desuna. Lo veremos en su congreso de febrero...
No hay comentarios:
Publicar un comentario