lunes, 19 de diciembre de 2011
Debate de investidura (o cómo reflotar a España)
El Congreso ha acogido hoy la primera de las dos jornadas del debate de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Éste será un puro trámite debido a la mayoría absoluta obtenida por el PP en las elecciones generales, pero el partido de Rajoy sabe que, aunque el fin es importante (conseguirán sacar adelante sin ningún problema la investidura de Rajoy así como la mayoría de los temas que lleven al Congreso), también lo son las formas. Estaba claro que tanto IU como PSOE votarían en contra, pero quedaba por saber si los nacionalistas y UPyD, finalmente con grupo propio, apoyarían la investidura del líder del PP. Pues bien, Rosa Díez ha descartado esa posibilidad, y ha centrado su discurso en la reforma de la ley electoral así como en la corrupción. La incógnita está en PNV y CiU. Los primeros, posiblemente se opondrán, mientras que el voto de CiU todavía sigue en el aire. El pacto fiscal es la principal condición que Durán Lleyda ha establecido para ello, a lo que Rajoy se ha mostrado "dispuesto", aunque nunca a corto ni medio plazo. Así pues mañana se desvelará, quienes, además de Foro Asturias, UPN y el propio PP, dan su apoyo al candidato popular. Y es que, como ya he dicho, no es lo mismo que Rajoy salga investido con el apoyo de algún partido con grupo propio en el Congreso, quee sin él. Más aún en una legislatura que se prevé tormentosa y donde el diálogo y los acuerdos entre los grandes partidos se prevé necesario.
En cuanto a las acciones que llevará a cabo del futuro presidente del Gobierno, todo el mundo habla de la reducción del déficit en 16.500 millones, el aumento de las pensiones y la eliminación de los puentes festivos. Esta claro que si un Estado quiere sanear sus cuentas no puede gastar más de lo que ingresa, y que para ello es necesario reducir el déficit, a pesar de los recortes que tengamos que soportar todos los españoles. También es de recibo que en un Estado de Bienestar se respeten garantías como la sanidad y la educación públicas, las pensiones, subsidios pos desempleo, etc. El PP ha optado por aumentar el gasto sólo en pensiones. No lo hará en sanidad ni educación (dos de los pilares del Estado del Bienestar). Esperemos que no lo reduzca, porque si queremos seguir siendo un país competitivo más nos vale contar con una enseñanza de calidad (y pública si cumplen la constitución porque 'todos tenemos derecho a la educación'). A parte de esto, se ha hablado también de reforma financiera y de las administraciones públicas, energía etc etc. mencionando también los 5.400.000 desempleados y que el índice de paro juvenil supera ya el 46%. Sí, 46%. Casi la mitad de los jóvenes españoles no tienen empleo... Muchos optan por irse fuera del país para ganarse la vida. Gente preparada que la máxima oportunidad que encuentra en España es un contrato en prácticas ganando una miseria. Si el déficit es uno de los puntos centrales para salir de la crisis, también lo es el paro juvenil. España no puede salir de la crisis si jóvenes cualificados no pueden entrar en el mercado laboral y aportar energía y aire nuevo al tejido empresarial español. Un país no puede prosperar si aquellos jóvenes en lo que se ha invertido para su educación, finalmente reinvierten su potencial fuera de sus fronteras, porque, en términos económicos, estaríamos hablando de una inversión sin ninguna rentabilidad. Se habla ahora de los 'minijobs' alemanes. Empleos de quince horas semanales para jóvenes cobrando unos 400€. ¿Es una broma? ¿qué se gana con esto?, pues simplemente reducir las cifras del paro... porque con 400€ no espere nadie que los jóvenes se independicen, o ¿a caso se espera eso reactive algo el consumo?, ¿se asegura que cumplan una función puente hacia un empleo indefinido o a jornada completa?. La respuesta es que no. Con ello sólo damos alas a precarizar el empleo juvenil más de lo que está...
Ya veremos si el rumbo de los recortes de déficit y reformas laborales llevan a este Gobierno a atajar verdaderamente esta lacra o simplemente opta por tapar con parches aquello que un día acabará reventando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario